Esta newsletter quiere cuidar y hacer crecer una comunidad de personas concienciadas e implicadas en la acción climática y la regeneración. Para ello compartimos historias, soluciones, casos de éxito y proyectos inspiradores.
Comienza la era de la mayor revolución social de la Historia, la que le devolvió a la tierra el equilibrio perdido y resolvió el mayor reto al que jamás ha hecho frente la humanidad: el cambio climático.
Y comienza la newsletter de Hope!, que con ese mismo espíritu quiere construir algo grande entre todas y todos.
Desde hace un tiempo el panorama cultural se ha llenado de libros, videojuegos, series y películas distópicas: 1984, Un mundo feliz, Fahrenheit 451, Black Mirror, Years and years, El cuento de la criada… y de tanto consumir estos contenidos estamos perdiendo la capacidad de soñar mundos mejores.
Hope! estrena su primera docuserie en RTVE Play y La 2. Son seis capítulos que nos inspiran a creer, imaginar y actuar para revertir la crisis climática en una generación.
Además, la serie se vive más allá de la pantalla: redes, podcasts y videofórums están movilizando a personas colaborando y comprometidas con el cambio.
Celebramos el Día Internacional de la Esperanza con un poema que acompaña a una red de ideas, acciones y futuros que hablan de esperanza.
La esperanza es invisible.
Como las raíces. Como un latido…
Julio, 2025
Comienza un curso lleno de movimiento, raíces y semillas de cambio. Mientras el mundo enfrenta grandes retos, la red regenerativa crece con historias reales, arte y soluciones que demuestran que la esperanza se practica.
Desde los Premios Arts for Regeneration hasta nuevas propuestas en la plataforma de soluciones, la regeneración sigue floreciendo.